Perroni & Asociados
Expertos en derecho ambiental, economía verde y responsabilidad social desde 2003.
Ubicada en la Ciudad de México, Perroni & Asociados es una firma de abogados especializados en Derecho Ambiental y Administrativo. Usualmente, el despacho asesora tanto desarrolladores como entidades financieras en todos los asuntos en materia ambiental y regulatoria que pueden enfrentar grandes proyectos de infraestructura y acompañamos su desarrollo desde la concepción (greenfield) y el financiamiento, hasta la operación.
Áreas de Práctica
Cumplimiento Ambiental
A través de un estudio de auditoría, nuestros expertos pueden confirmar el nivel de cumplimiento de un proyecto con todas sus obligaciones en materia ambiental y regulatoria, requeridas en ley local, estatal, federal e incluso en tratados internacionales. Lo anterior permite optimizar procesos de gestión ambiental y social, evita sanciones por parte de las autoridades reguladoras y, lo más importante, asegura el correcto financiamiento del proyecto.
También somos consultores expertos para transacciones privadas fundamentales como fusiones y adquisiciones (M&A), financiamiento (Project Finance) y operaciones de bienes raíces (real estate). Nuestra confirmación de cumplimiento ambiental y regulatorio es esencial para este tipo de negociaciones.
Impacto Social y Comunidades Indígenas
La Convención 169 de la OIT sobre Comunidades Indígenas y Pueblos Tribales ratificada por México y la mayoría de los países de Latinoamérica impone requisitos de consulta muy estrictos a proyectos que puedan afectar las tierras de éstas comunidades.
Nuestra firma es experta en el proceso de consulta a comunidades indígenas así como en identificar el impacto social de cada proyecto en las comunidades vecinas. Lo anterior nos permite asegurar el correcto desarrollo de cualquier proyecto, siempre respetando las necesidades y preocupaciones de la sociedad.
Derechos de Agua
El acceso al agua es uno de los más importantes retos para cualquier proyecto hoy día. Poder asegurar el flujo suficiente para la operación de éste mientras que se respeta el acceso al agua de comunidades vecinas es de la mayor importancia para cualquier desarrollo.
Somos expertos en asegurar acceso suficiente al agua para cualquier proyecto a través de concesiones o asignaciones otorgadas por la autoridad del agua y también en la transferencia de estos derechos entre particulares y/o entidades públicas.
Nuestro conocimiento también incluye el trámite de concesiones para ocupar la zona ribereña de cuerpos de agua nacionales, permisos de descarga de agua residual y permisos para el desarrollo de infraestructura hidráulica, entre otros.
“No se puede pasar un solo día sin tener un impacto en el mundo que nos rodea. Lo que hacemos marca la diferencia, y tenemos que decidir qué tipo de diferencia queremos hacer.”
– Jane Goodall.
Fundador
Héctor Velasco Perroni
Héctor Velasco Perroni es abogado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (“ITAM”) y Maestro en Derecho por la Universidad Panamericana (“UP”). Tiene más de doce años de experiencia en Derecho Ambiental y actualmente dirige Perroni & Asociados, S.C., firma de abogados que se enfoca en desarrollos de infraestructura de alto perfil y compañías con operaciones en el País.
Héctor tiene amplia experiencia en economía verde y sustentabilidad, cambio climático, Principios de Ecuador, responsabilidad ambiental, impacto y riesgo ambiental, materiales y residuos peligrosos, transferencia y remedio de sitios contaminados, evaluación ambiental y auditorías, derecho forestal, áreas protegidas, urbanización y todos los temas relacionados con la administración, uso y aprovechamiento de aguas nacionales.
En 2017, actuó como el abogado principal en materia ambiental y de impacto social para el desarrollo de un ducto de gas natural con más de 400 kilómetros de largo que conectará las costas del estado de Veracruz con las del estado de Oaxaca.
Héctor también tiene gran experiencia sobre los requisitos que en materia de impacto social deben cumplir los nuevos proyectos de energía en México. Además, ha asesorado varios proyectos de infraestructura en cómo llevar a cabo el procedimiento de consulta previa a comunidades indígenas que requiere la Convención 169 sobre Comunidades Indígenas y Pueblos Tribales.
Académicamente, Héctor ha sido profesor titular de Derecho Ambiental Mexicano y Derecho Ambiental Internacional en el ITAM. Ha publicado estudios sobre los Mercados de Carbono y REDD+ y ha impartido varias conferencias en encuentros internacionales, incluyendo la Convención de Cambio Climático en Durbán, Sudáfrica, la Convención de Desarrollo Sustentable en Río de Janeiro, Brasil y en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, E.U.A.
Es “legal expert” del International Development Law Organization, organización intergubernamental que provee a países en desarrollo herramientas para mejorar el estado de derecho e implementar prácticas de buen gobierno. También es “fellow” del Centre for International Sustainable Development Law, un organismo internacional dedicado a revisar y criticar políticas internacionales en materia de desarrollo sustentable. Desde 2012, ha sido nombrado dentro de los mejores abogados en materia ambiental por las publicaciones Chambers & Partners, Legal 500 y Latin Lawyer.
En 2008 fundó y presidió el Colegio de Abogados por el Ambiente, A.C. (“CAAM”), una organización sin fines de lucro formada por jóvenes abogados especialistas en derecho ambiental y dedicada a analizar la política ambiental del País, actualmente es Vice-presidente del CAAM.
http://perroni.associates
hector@velascoperroni.com
+52 (55) 4510 0781